top of page

4 Fantásticos: Lo Humano Detrás del Poder — Una Sorpresa Emocional en el Universo Marvel

Actualizado: 26 ago

Nitometro 7 ⚫


Marvel me sorprendió… y para bien.

Hablemos de 4 Fantásticos, dirigida por Matt Shakman (WandaVision), con un elenco que incluye a Vanessa Kirby como Sue Storm, Joseph Quinn como Johnny Storm, Ebon Moss-Bachrach como La Mole, Pedro Pascal como Reed Richards y Ralph Ineson como la voz de Galactus. Sí, nombres grandes y con peso, pero lo importante es que aquí no solo se quedan en el casting de lujo. Aquí hay historia, hay corazón, y, por un momento, fuerza de una familia, fuerza de una madre y no perder la esperanza.


4 Fantasticos: Marvel 2025

Expectativas rotas

Lo admito: hace tiempo que no le tenía fe al MCU. Después de tantas historias que parecían hechas con piloto automático, sin amor, sin cuidado y sin personajes que realmente importaran, estaba listo para desconectarme. Pero 4 Fantásticos… no es eso. Es, irónicamente, mucho más humana cada segundo que la ficcion aumenta.


La familia como núcleo

¿Cuánto de “fantástico” tiene 4 Fantásticos? Pues todo.


Es la historia de una familia que defiende sus ideales, que protege a quienes ama, y que no se deja llevar por el cinismo. No buscan poder por poder, ni gloria vacía. Solo quieren hacer lo correcto… y cuando aparece una amenaza que podría devorar el mundo entero, su motivación no es ego ni venganza, sino la pura necesidad de proteger la vida.


En medio de todo esto, la película nos regala algo que no veía en Marvel desde hace años... una maternidad feroz. Sue Storm no es solo “la mujer invisible”, sino una madre dispuesta a enfrentarse a los confines del universo por su hijo. Hay una honestidad en esa representación que conecta incluso con quienes nunca han leído un cómic.


Familia Fantástica

El villano que no lo es

Galactus no es presentado como el villano clásico de “quiero destruir el mundo porque sí”.


No. Aquí hay algo más grande, más cósmico, más inevitable. Una fuerza que entiende la vida y la muerte desde una perspectiva que los humanos apenas podemos imaginar. Esto no es una pelea de puños y rayos. Es un encuentro con lo incomprensible y es ahí donde admiras la belleza de la vida, entiendes que el momento final puede ser cualquiera, no por mala suerte o decisiones, si no por que el destino es impredecible.


Cabe destacar que Julia Garner como Silver Surfer, es cuánto menos, exquisita. Sientes como es un ser que ha trascendido las emociones, no por poder o indiferencia, si no para no sentir la culpa de sus acciones, manipulada por un ser que los meros mortales no podemos entender, solo intentar detener. Espero ver mucho más de ella en futuras entregas.


Julia Garner como Silver Surfer

Momentos que te emocionan aunque sea un poquito

Hubo escenas que me hicieron llorar, otras que me hicieron reír y unas cuantas que me recordaron por qué me enamoré de los cómics en primer lugar. No llega al nivel emocional que me dio Superman de James Gunn (reseña aquí en este link todo discreto), pero tiene algo especial, una cercanía que no esperaba de Marvel en este momento de su historia y se agradece.


Lo bueno, lo malo y lo que importa

No todo es perfecto. Algunos actores no tienen tanto tiempo para lucirse y los poderes no son el foco (quizá para algunos fans eso sea un pecado). Además, la forma en que se introducen en el MCU es un poco apresurada, se nota que simplemente quieren hacer un borron y cuenta nueva pero sin perder mucho tiempo, lo que se agradece en una parte pero te deja con muchas ganas de ver algo más, algo que realmente te haga estar al filo del asiento.


Pero hay algo muy valioso: no necesitas ver nada antes, ni prepararte con diez series previas para entenderla. Y eso, en estos tiempos de saturación Marvel, es casi un milagro.


MIs esperanzas son que sepan usar a la familia fantástica en el futuro y que no dependan absolutamente de lo que pase en el resto de historias que se vienen.


Poster 4 Fantásticos

Lo que nos dice sobre nosotros

Si Superman es lo que queremos aspirar a ser, 4 Fantásticos es lo que somos. Muestra nuestros errores como individuos y como sociedad, pero también nuestras virtudes.


Habla de empatía, cuidado y de esos pequeños gestos que nos marcaron cuando éramos niños: un abrazo, una palabra, un acto de protección. Habla sobre lo que una madre (biológica o no); y de como estas figuras nos nos forman, nos protegen y sacrificarían todo su ser por nosotros, claro sin perder el amor por el resto del mundo.


Conclusión

Ve a verla. No esperes que cambie tu vida ni que reinvente el género, pero sí que te recuerde por qué, a pesar de todo, todavía seguimos yendo al cine a ver superhéroes. Porque, a veces, todavía nos pueden sorprender.

Comentarios


  • Twitch
  • alt.text.label.Instagram
  • YouTube
  • alt.text.label.Twitter
  • TikTok
bottom of page