top of page

Reseña: "Todo en todas partes al mismo tiempo" vamos por el OSCAR

  • 12 mar 2023
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 16 oct

Nitometro 9 🖤


¿Qué compone nuestra vida? ¿los momentos que vivimos? ¿las personas que nos rodean? Independientemente de lo que pienses después de esta pregunta, todo se puede resumir en que son las emociones las que le dan forma a nuestra vida, y "Todo en todas partes al mismo tiempoo" es una obra cinematográfica nos da eso. Emociones constantes, las emociones que vivimos con los momentos de cada parte de nuestra vida, nos hacen quienes somos, así que con emoción les comparto mi reseña de la que para mí debe ganar a mejor película del año.


Portada todo en todas partes al mismo tiempo

Menos es más.


De las películas con menos presupuesto en la historia de las nominadas a mejor película, "Todo en todas partes al mismo tiempo" es una joya del cine que nos demuestra que no es necesario gastar miles de millones de dólares en producción, actores y publicidad. Por el contrario lo que ocupas es aprovechar al máximo lo que tienes, y lo que no tienes lo puedes aprender para hacerlo tú mismo.


Igualmente destacar las actuaciones rápidamente en donde menos exagerado, menos forzado y más humano es mejor. En donde Michelle Yeoh (Evelyn) y Ke Quan (Waymond) dan una de las actuaciones más increíbles que he podido ver en todo este año. En donde a pesar de ser un concepto surreal multiversal, en donde las posibilidades son infinitas, en cada escena nada te roba la atención de lo que están viviendo los personajes.


Escena Evelyn Quan, todo en todas partes al mismo tiempo

Verdadera juventud.


Reflejando el verdadero espíritu joven no solo de la actualidad si no de toda la historia humana, Stephanie Hsu (Joy Wang). demuestra que el ser adolescente no necesariamente tiene que ser alguien inmaduro o rebelde, si no que, nos demuestra que lo que a veces se necesita es simplemente ser escuchados y tomados en cuenta. Que tus ideas y personalidad son únicas y que él no refleje lo que tu comunidad quiere que seas no es algo malo.


Pero al mismo tiempo refleja que como jóvenes siempre se puede ser más pacientes, más comprensivos y dar una comunicación más asertiva con respecto a lo que nos sucede y necesitamos de nuestros seres queridos.


Escena Jobu Tupaki, todo en todas partes al mismo tiempo

Efectos visuales de calidad.


En el apartado de efectos visuales es destacable que como mencione no se tuvo un presupuesto que pudiera competir con las grandes producciones, sin embargo el equipo de producción pudo hacer maravillas, quedando incluso por encima de los efectos prácticos de las desastrosas fase 3 y 4 MARVEL.


Sin necesidad de gastar de más y combinando muy buenos efectos prácticos con un desarrollo virtual impecable, cada escena es una delicia visual que te aventura en la acción o el drama por igual, la inmersión en los escenarios, el manejo del color y la combinación de expresiones corporales, hacen de esta película un sí.


Efectos especiales todo en todas partes al mismo tiempo

Historia simple y convincente.


Impresionantemente se da lugar a una historia maravillosa, que deja un mensaje para poder utilizar en cualquier aspecto de tu vida y que te desarrolla como persona, todo esto sin necesidad de exagerar aspectos, sin meter tramas a las tramas, subtramas y aspectos ocultos. Todo está ahí, no hay mensajes ocultos, no hay nada que complique el entendimiento de la trama, lo que en una película de multiversos pues llega a ser algo difícil.


Así que gran aplauso a los escritores y por supuesto al trabajo de dirección que demuestra una de las duplas más prometedoras “Los Daniels” en donde han trabajado siempre para dar lo mejor.


Familia todo en todas partes al mismo tiempo

Mensaje oculto (posible spoiler)


Algo de lo que poca gente habla es sobre la importancia de la figura paterna dentro de la trama principal y que queria tocar a fondo. Desde el inicio de la historia nos informan que Michelle Yeoh (Evelyn) es la heroína, aquella que puede cambiar el multiverso y detener a Jobu Tupaki, y al final en realidad así es.


Pero ¿quién salva a Evelyn para salva al mundo?, ahí esta esa secuencua de 5 minutos en donde entendemos que el amor profundo, la paciencia, la positividad y la preocupación constante de Ke Quan (Waymond) es la que da al mundo esa luz, esa felicidad necesaria para poder superar cualquier adversidad. Volviendo así a Waymond el verdadero heroe final de la historia.


Conclusión.


Una pelicula llena de color, de emocion y lo más importante, de corazón. Algo que hace falta en la época actual del cine, donde lo importante es cuantas explosiones y efectos visuales puedes meter. esta obra llega como un balde refrescante a tu mente y cuerpo. Destacando un mensaje en donde la familia lo es todo, y que siempre debemos comprender que es lo que hacen las demás personas para darnos la fortaleza y tranquilidad para seguir adelante. Lloraras, reiras, entenderás y amaras.


Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
  • Twitch
  • alt.text.label.Instagram
  • YouTube
  • alt.text.label.Twitter
  • TikTok
bottom of page