top of page

El RTS Que Volvió a Conquistar: Age of Empires IV

  • 17 oct
  • 4 Min. de lectura

Nitometro 9.25 🖤

Dificultad de aprendizaje 6

Permanencia 8

Innovacion 7


El Pulso de un RTS Moderno

Hace tiempo que quería hablar de esta cuarta entrega… y por fin. Age of Empires IV no es solo el heredero espiritual de AoE II. Es una respuesta consciente a dos décadas de aprendizajes, tropiezos y amor por una franquicia que creció con nosotros.


Aquí, la estrategia en tiempo real no se siente vieja: respira rápido, cobra sentido en cada decisión y vuelve a recordarnos por qué construir una civilización es también construir una historia.


El RTS Que Volvió a Conquistar: Age of Empires IV

Contexto de Desarrollo: Escuchar al Jugador, No a la Nostalgia

Relic Entertainment y World’s Edge entendieron algo esencial: AoE III funcionó, pero no definió. AoE IV mira hacia atrás para recuperar el “núcleo de la franquicia”; eras legibles, civilizaciones con identidad fuerte, claridad visual,etc.


Todo lo lleva a un presente donde la lectura táctico‑estratégica importa tanto como la emoción del asedio. El resultado es un juego que conversa con la comunidad, parche tras parche, expansión tras expansión.


Jugabilidad: Ritmo Vivo, Decisiones Con Peso

Es un RTS rápido, pero no caótico. Los costos y la economía evitan las “bolas infinitas” de unidades sin cerebro. La geografía manda dandonos altura que aumenta daño, murallas que amplían rango, choke points que definen emboscadas.


Flanquear no es adorno, es ley. Y la transición temporal importa: como por ejemplo el caballero francés domina temprano, pero el meta muta y exige híbridos con pólvora, artillería pesada y cobertura de caballería. Cada era empuja a replantear composición y macro.


Age of Empires IV Civilizaciones

Mecánicas Que Cuentan Historias

  • Identidad por civilización: no es solo una skin. Pequeños detalles como 1 punto extra de daño, veneno, alcance, tecnologías únicas, todo esto cambia micro y macro. Jugar ingleses desde la altura no se parece a mongoles nómadas o a nipones y sus fortalezas y ninjas. Se siente distinto.


  • Tecnologías que sí importan: herrería, universidad y mejoras civiles pesan en el campo. Una unidad cara se siente cara y no solo un desperdicio de tiempo y recursos. Rinde. Define choques. Y perderla duele.


  • Estructuras y producción: mejor pocos centros de entrenamiento bien colocados que cientos de cuarteles sin sentido. La logística es parte del combate, no solo de recursos, si no tambien de estructuras.


Visual: Claridad Primero, Belleza Desde la Historia

Sin buscar el fotorrealismo de un AAA, AoE IV apuesta por lectura limpia en batallas grandes y por un arte histórico reconocible.


El modelado, las animaciones y los elementos culturales de cada facción transmiten época y carácter. Ver marchar un ejército inglés tras sus muros o desmontar una línea mongola te

ubica en el mapa… y en el tiempo.


Age of Empires IV Ingleses

Música y Sonido: El Pulso De la Campaña

Las campañas humanizan el relato: no encarnas solo a un héroe como en las anteriores entregas, sino a un pueblo en el tiempo.


La narración documental y las cápsulas educativas funcionan como respiro y ancla histórica. La banda sonora navega entre lo épico y lo intimista, sosteniendo el momento táctico sin robarle visibilidad a la jugada.


Rendimiento y Optimización: Estabilidad Que Invita a Quedarse

Las partidas largas se sostienen bien. Animaciones claras, fps estables en equipos medios y una lectura de combate que aguanta zooms y macro sin sacrificar control fino en el micro.


Es el tipo de estabilidad que te permite “pensar en la estrategia”, no en el hardware.


Campaña e Historia: Del Héroe al Tejido Social

Si AoE II nos marcó con leyendas, AoE IV nos enseña procesos. Siglos comprimidos en misiones que priorizan el “cómo se vivía y peleaba”, con licencias narrativas que construyen atmósfera sin descuidar el rigor historico.


Nos muestran lo mejor de cada civilizacion, pero tambien lo peor sin filtros, pero tampoco con una vista seccionada, simplemente en una vista historica en donde puedes transportarte a la epoca y no juzgarlo con ojos modernos. Es historia que inspira a jugar mejor.


Age of Empires IV Dynasties of the East

Multijugador y Meta Vivo

Cada año, contenido sustancioso, parches, civilizaciones, actualizaciones, mapas, todo entra.


Expansiones con facciones que realmente cambian el cómo se juega, mapas que exigen adaptarse y parches que buscan equilibrio sin romper lo aprendido. Puedes no comprar la expansión y seguir compitiendo contra quienes sí la tienen: el ecosistema mantiene cohesión, y eso se agradece en colas y scrims con amigos al igual que te permite explorar las nuevas civilizaciones en manos de otros jugadores para saber si es algo que quieres o no.


Age of Empires Gameplay

Recomendaciones De Aprendizaje: Campaña Primero, Amigos Siempre

  • Empieza por la campaña en dificultad normal. Observa cómo el juego te “enseña” mecánicas por misión: toma notas rápidas de qué tech o unidad resolvió cada objetivo.


  • Repite 2–3 misiones clave cambiando tu composición. La meta: sentir cuándo pivotar de caballería a pólvora y cómo usar la altura a tu favor.


  • Juega escaramuzas cooperativas 2vAI con amigos. Objetivo compartido: practicar timings de subida de era y coordinación de flanqueos. Pongan un micro‑objetivo por partida: “minuto 12, primer push con arietes” o “controlar colinas antes de era III”.


  • Custom scrims: 1v1 amistosos a 20 minutos con regla de “GG educativo”. Al terminar, revisen 2 preguntas: ¿qué tecnologia sobró? ¿qué unidad llegó tarde? Repitan con un solo cambio.


  • Mapas de aprendizaje: en mapas con colinas, prioriza arqueros y torres tempranas para entender la ventaja de altura. En llanuras, practica rutas de raid y protección de eco.


Age of Empires IV: la evolución del RTS sin perder el alma

AoE IV no intenta destronar recuerdos, no aplasta las entregas anteriores, si no que las respeta, las homenajea y saca lo mejor de ellas para unirlas en un solo lugar.


Construye sobre ellos. En un mercado que prefiere la inmediatez, este juego defiende la planificación, el posicionamiento y la alegría de ver tu ciudad levantarse como una promesa. Divertirte es la norma. Gobernar, tu destino.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
  • Twitch
  • alt.text.label.Instagram
  • YouTube
  • alt.text.label.Twitter
  • TikTok
bottom of page