top of page

Reseña: "Godzilla: Minus One"

  • 9 ene 2024
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 16 oct

Nitometro 9.25 🖤


¿Qué pasaría si aceptáramos que somos responsables de nuestra propia destrucción? ¿Qué pasaría si abrazáramos nuestros demonios?... las masacres, la violencia, la aniquilación; todo debe ser culpa de los demás, ellos nos provocaron, ellos no nos entienden, ellos nos odian.


Con esto, llega a cines “Godzilla: Minus One”, la película número 33 de las producciones hechas en Japón sobre Godzilla, la cual relata el primer encuentro de la humanidad con este monstruo de naturaleza implacable dentro de este universo.


Acompáñame en esta pequeña reseña sin spoilers de lo que podrás esperar de la que en el momento de publicar esto ya se convirtió en la película japonesa más exitosa de Godzilla hasta la fecha.



Godzilla: Minus One Official Flyer


La posguerra y sus consecuencias.


Para empezar, entendamos que la historia está ubicada casi inmediatamente al final de la 2da GM, y aunque hemos visto ya muchas producciones evocando a la misma época, nunca hemos visto una igual a esta.


Godzilla: Minus One no se enfoca en la visión militar o política a la que estamos muy acostumbrados; sino que se enfoca en la humanidad, en cómo aun después de las crisis, del sufrimiento y de la aniquilación, el ser humano puede ser bondadoso y al mismo tiempo irritable. Puedes maldecir a los demás pero al mismo tiempo tenderles una mano para salir de los rincones más oscuros, de cómo la esperanza por cambiar las cosas desde tu propia mente puede hacer un cambio real en el mundo, o al menos en el mundo de otras personas.


Seguiremos la historia de Kōichi Shikishima (Ryūnosuke Kamiki), un sobreviviente de la dura guerra, el cual tendrá que regresar a su pueblo natal destruido por los bombardeos después de sobrevivir a un gran trauma provocado por un desastre antes del final de la guerra. En el camino aprenderá a sobrellevar su carga, seguir con su vida y demostrarnos el cómo es que la humanidad puede salir adelante sin importar qué.


Veremos ciudades, familias y mentes destrozadas; pero no vendrá solo lo negativo, veremos esperanza, nueva vida, bondad y perdón… claro, hasta que llegue Godzilla.



Godzilla: Minus One Scene

Historia simple pero bien trabajada.


¿Qué esperas de una película de monstruos gigantes? ¡Exacto! Lo que estás pensando, lo tienes. No hay más complicación, tienes una trama hecha para que destaque la presencia de tu lagartija nuclear.


Pero no se conforma con solo mostrarte eso, sino que te da el trasfondo suficiente para entender el por qué es tan arrasadora su presencia, no solo en lo físico sino en lo mental; así como mostrarte de una manera rápida y sencilla el cómo el ser humano se enfrenta científicamente a las fuerzas de la naturaleza desconocida sin armarte un bodrio de cosas sin sentido.


No encontrarás cabos sueltos, ni Mary Sue, ni siquiera la historia del héroe solitario, te encontrarás una historia simple de vida, que pudo pasar sin dudas si un ser como Godzilla caminara por este mundo.


Menos es más.


“Godzilla: Minus One” nos embarca en 125 minutos de entretenimiento puro, lleno de emociones, risas, incertidumbre, miedo y asombro. Nos demuestra que con amor a la historia puedes lograr que el público empatice con los protagonistas, y se sientan parte de la historia desde su butaca.


Ya habíamos mencionado algo similar en mi favorita del 2023 que ganó el Oscar a mejor película: “Todo, en todas partes, al mismo tiempo”, y es que con tan solo un presupuesto de 15 - 20 millones de dólares (el 10% del presupuesto de una película promedio en Hollywood).


Con lo anterior en mente, veremos el amor al detalle en las actuaciones, en los escenarios y sobre todo en el modelo usado para Godzilla. No vas a ver los efectos especiales de última generación, pero sí perfectamente cómo el poco presupuesto que tenían lo explotaron al máximo, llegando a superar en ocasiones todo lo generado con el CGI más caro de otras producciones.



Godzilla: Minus One Explosion


Efectos visuales y fotografía de calidad.


La creatividad detrás de las limitaciones es infinitamente placentera. Ubicar la película justo después del desastre de la guerra es aún más admirable, porque te permite jugar con tu presupuesto y mostrar escenas sin mucho cuidado de escenarios perfectos y pulcros. Sumado a esto, tenemos escenas grandiosas en el mar, de donde proviene Godzilla, que sin necesidad de CGI tenemos barcos puestos en el agua, grabados desde el aire y ¡PUM! la magia llega, junto a modelos a escala y una fotografía impecable sientes la mirada del rey de los monstruos acechándote.


Y en los momentos justos llega el poco CGI de la película, solo cuando es necesario, no más, no menos. Implacable, enorme, como una fuerza de la naturaleza misma proveniente de una criatura mitológica, agárrate de tu asiento porque si hay algo que Japón puede hacer mejor que todos, es un drama cautivador combinado con acción sin límites.



Godzilla: Minus One Attack


Verdadera humanidad.


Imagínate que el pueblo mismo sea capaz de controlar sus actos, sus emociones y su vida. A lo largo de la película nos dan a entender cómo el mismo pueblo nipón sabe cuáles son sus demonios y cómo en conjunto logran combatirlos.


Desarrollar una historia en donde lo importante es tu mente y tu corazón, antes que las instituciones y las reglas es algo que hemos visto en producciones de anime japonesas, como las hechas por Studio Ghibli, o las producciones más contemporáneas como “Your Name” y “Suzume”, donde el antes y el después no importa, solo el ahora. El ahora es lo más importante, es nuestro presente, nuestro regalo dado por la vida.



Godzilla: Minus One Actors


Banda sonora exquisita.


Digna de los mejores galardones del 7mo arte, la música cautivadora de este filme no tiene igual. Naoki Satō nos entrega piezas completamente originales capaces de sacar lo mejor de cada escena. Desde las escenas de tranquilidad, de aprendizaje o de tristeza, hasta las escenas de destrucción, irreverencia y, por supuesto, de destrucción monstruosa.


Créeme, estarás al filo del asiento en cada escena, en cada toma, y todo gracias a muchos factores, pero principalmente a la maravilla auditiva de este filme.



Godzilla: Minus One sea fight



Conclusión.


Hace mucho que no estaba en una película que realmente entretiene, es decir, que toda la sala estaba reaccionando a cada escena. No hubo un solo minuto de película sin risas, asombro, susurros y demás. Todo espectador estaba atento a qué iba a pasar después; la historia es sencilla pero te ofrece entrar en lo más complejo del ser humano y su resiliencia a las cosas.


Esta es una producción que se debe ver en cines definitivamente, el sonido, la banda sonora y la emoción no tienen igual. Incluso sin estar traducida a tu idioma y depender plenamente de los subtítulos, la vas a gozar, ya que tiene diálogos cortos y precisos, que realmente te permiten entender más la situación por la propia actuación y ambiente que por lo que se dice.


Esto es un sí, a Godzilla: Minus One, ve y observa el poder del Rey de los Monstruos.



Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
  • Twitch
  • alt.text.label.Instagram
  • YouTube
  • alt.text.label.Twitter
  • TikTok
bottom of page