Reseña: "Black Adam" sin spoilers es un Sí.
- 22 oct 2022
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 12 sept
Nitometro 6 ⬛
Me encanta dar opinión de muchos temas, entre ellos el mundo del cine. Aclarando que no soy un experto en el tema, más bien, soy alguien que disfruta mucho del cine y todo lo que tiene que ver con este maravilloso arte, que quiere compartir con ustedes sus experiencias y sentimientos. “Black Adam” es un sí.
Vamos a empezar con lo malo ya que la verdad es sencillo de explicar, vamos a decir que los críticos tienen razón, la película flaquea bastante en aspectos como:
Guión flojo. Es sumamente predecible lo que va a suceder, no hay giros de trama impactantes, no existe el suspenso y definitivamente vemos personajes o escenas completamente innecesarias.
Actuación pobre. Obvio no hablo de todos los personajes, pero hay unos que simplemente es como ver a tu familiar de 4 años actuando en una obra escolar, o te da ternura o te da mucha incomodidad.
Villano irrelevante. Lo más terrible de la película es un villano completamente innecesario y olvidable, es más a menos de 24 horas de verlo ya ni me acuerdo de su nombre o su relevancia.
Amalgama de películas. Las referencias son buenas, pero hay un límite. Terminator, X-men, Batman, Back to the future, El bueno/malo/feo, cualquier película de acción de los 80’s y más son inspiración notable de la película, ciertamente hay algunas que encajan perfectamente pero hay otras que definitivamente rompen el ambiente.

Aciertos
El principal es la elección de usar a la Sociedad de la Justicia como parte importante de la película, los actores Pierce Brosnan (Doctor Fate) y Aldis Hode (Hawkman) son espectaculares, protagónicos, necesarios. Solo ellos 2 son suficientes para pasar por alto a los terribles actores secundarios que tiene la película; niño cool y que se hace notar te estoy hablando a ti.
Hablemos de Quintessa Swindell (Cyclone), pocos minutos en pantalla pero se nota su calidad actoral siendo así de joven y una presencia en pantalla que no puedes ignorar. Un gran acierto como nuevo talento entrando a este universo, en contraste con Noah Centineo (Atom Smasher) que en opinión personal debería volver a sus papeles de chico guapo, por que sus participaciones incluso hacían pesada la película en ratos. Esto claro no sabría decir si fue por problemas de dirección o fue él y su poco talento.
El espíritu del Snyder Verse se puede ver desde el principio de la película, colores resonantes en contraste con fondos oscuros, muertes en pantalla bastante satisfactorias sin entrar en el gore y un aura de mitología por todos lados.
Un acierto que tuvo Dwayne Johnson como productor es que supo combinar la seriedad de DC con un poco de humor sencillo para no hartar al espectador. Sí, amé “The Batman” y “Joker” pero tener a veces una probada de cine de superhéroes lleno de explosiones y acción es bueno, un balde de agua fría por así decirlo. Solo podría decir que hay un fallo en esto y es que a veces era demasiada acción, combinada con darle más minutos en pantalla a personajes olvidables como los humanos fue en cierta parte hasta gracioso, pero no gracioso de risa… gracioso de raro.

Hablemos de como Dwayne Johnson (Black Adam) es perfecto para el personaje.
¡Sí! Hay que admitirlo, La Roca no es un buen actor per se, pero este es un papel que no necesita una gran actuación. En cambio, su físico, sus expresiones, su estilo y principalmente el guión (uno de los pocos aciertos de este) te ayudan a empatizar con él y definir que es un personaje que te puede gustar y entender. Párrafo corto, lo sé, pero no hay más que decir sobre esto.
Cereza del pastel.
Fuera de las explosiones, algunos excelentes actores, efectos visuales mejores que Marvel, la pasión y entendimiento de este antihéroe, hay que recalcar el gran mensaje que desde el inicio de la película se queda impregnado. “La justicia americana” es solo un decir sin sentido, uno se cree salvador de causas perdidas cuando llega según él a solucionar un problema, cuando en realidad muchas veces incluso es el causante del mismo o ignoró a los que necesitaban ayuda por años hasta que se ve amenazado por ese problema.
En resumen tiene una crítica muy sencilla de entender y ver pero muy importante para el mundo actual. Si no eres parte del problema no quieras ser el héroe que lo solucionara, empatiza con las personas que sí tienen ese problema.
Conclusión.
Dwayne Johnson introdujo a esta película su pasión y amor por el personaje, después de 15 años de pelear por esta película, lo logra así que a aplaudirle.
Financió prácticamente esta película, sin apoyo de Warner o DC y con muchos problemas en el medio, pero logró entregarnos un producto el cual pueda que no sea el mejor pero si te deja con ganas de tener más de este personaje, deben ir a verla, con combo de palomitas y refresco.
Disfruten de una película que por 2 horas te hará olvidar del mundo caótico en el que vivimos de buena manera, te hará reír, emocionarte, y gritar. Quédense a la escena post créditos, si son fans de los superhéroes, les gustara.







Comentarios