top of page

Reseña: Godzilla x Kong: The New Empire

  • 30 mar 2024
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 16 oct

Nitometro 7 ⚫


Desde los años 30, el mundo conoció al rey de todo, la 8va maravilla del mundo: King Kong.


Es ahí cuando el mundo descubrió el terror que la naturaleza misma nos podía deparar en los lugares más recónditos del mundo. Hasta que llegó algo superior… el dios de los monstruos, Godzilla (Gojira), trayendo consigo algo mucho más peligroso: no solo la naturaleza, sino la destrucción de la humanidad por mano propia.


Desde entonces, estos dos titanes han interactuado en diversas producciones, ya sea como aliados o enemigos. Es así como Legendary nos trae la 4ta entrega "Godzilla x Kong: The New Empire" de este Monsterverse que sí funcionó (lo siento, Universal), una oda a todo lo que alguien puede esperar de una historia de monstruos gigantes con poderes destructivos a escala global.


Así que enciendan sus reactores y agarren sus hachas, que comienzan los guamazos titánicos, bestiales, mutiladores, destrozadores, brutales.


Godzilla, Kong, Skar King and Shimo

El cambio de tono serio al brutal desde las primeras entregas.


A ver, a ver, a ver. Primero que nada, quitémonos la idea de querer comparar esta enorme producción con la maravillosa "Godzilla: Minus One (2023)", de la cual ya hice una reseña en otra entrada.


La producción japonesa se acerca más a los orígenes destructivos y reflexivos de Godzilla, mientras que esta nueva producción está más enfocada en la era de antihéroe destructor gracioso de los años 60's y 70's de Godzilla, sin mencionar, por supuesto, que ahora está acompañado de Kong.


Teniendo esto claro, entenderemos que las primeras películas de este universo, "Godzilla (2014)" y "Kong: Skull Island (2017)", aún no se definician a si mismas ni a dónde querían dirigirse. Solo sabían que querían presentar a estos dos titanes dentro del mismo espacio y tiempo.


Es así que, a partir de "Godzilla vs Kong (2021)", vimos un poco menos de seriedad y más color, sonido y, por supuesto, monstruos golpeándose sin cesar de manera brutal. Lo que mantiene su continuación en esta entrega con aún más color, más sonidos estruendosos y, por supuesto, decenas de kaijus dándolo todo para que estés al filo de tu asiento, al borde de la risa y explotando de emoción.


Godzilla x Kong, Egypt

Más monstruos, menos humanos.


Siguiendo el punto anterior, la producción y dirección de la película se hizo una sencilla pero muy efectiva pregunta: ¿Qué quieren ver? ¿Más golpes titánicos o una explicación y vida de los humanos dentro de este mundo?.


La respuesta fue mejor de lo que podíamos esperar. Decidieron no dejar ninguna de las dos fuera. Así es como Warner decide dividir en dos este universo; por un lado, el tono serio, con tramas humanas, conspiraciones, ciencia y demás, lo dejan en la serie "Monarch: Legacy (2024)" (la cual recomiendo enormemente y pronto habra reseña), y todo lo que tiene que ver con emoción, diversión y desastres lo dejan para la pantalla grande.


Esto permite no distraer a los espectadores con subtramas que a veces generaban más preguntas que respuestas, o que incluso terminaban provocando la pérdida de interés por la trama principal, y esto, al menos para un servidor, fue la mejor decisión que se pudo tomar.


Verás muchos kaijus en esta película, todos con su momento espectacular dentro de la pantalla. No sientes que pudiste ver un poco más de uno que de otro; simplemente, el equilibrio es perfecto (Mini Kong es una joya en todo el sentido). Podemos agregar que, como ya se sabe, tenemos la aparición de Skar King y Shimo como el dúo de enemigos de nuestros dos héroes titanes. Skar King como una nueva adición a este universo y Shimo que salta de los cómics y otros medios de Godzilla a la pantalla grande. Sus peleas, sus estrategias y lo que terminan haciendo dentro de la película es simplemente maravilloso. Todo el tiempo ansías un minuto más de estos destructores de mundos en pantalla.


Godzilla x Kong: The New Empire. Mini Kong

Efectos visuales y fotografía de nivel nuclear.


Desde la escena del salto Halo en "Godzilla (2014)" hasta Godzilla y Kong peleando en un barco militar en "Godzilla vs Kong (2021)", este universo nos ha hecho sentir en carne propia el terror, emoción o alegría de poder imaginar perfectamente que estas criaturas existen en el mismo mundo que nosotros.


Pues esta no es la excepción. A pesar de ser la entrega de este universo con menos presupuesto, los efectos visuales y el uso del CGI no solo se mantuvieron, sino que mejoraron. Acompañados con una dirección de fotografía completamente excelsa, esta película te va a hacer sentir cada escenario como único. Entenderás perfectamente si estás en la Tierra Hueca, en medio del océano o presenciando la terrible y hermosa destrucción de una gran ciudad, contemplando al máximo cada detalle y con sentimientos profundos con solo las imagenes y sus fondos.


Godzilla x Kong: The New Empire. Skar King

La insignificancia humana.


Soy humano; quiero vivir mucho y quiero hacer algo bueno por mi planeta. Pero como todo fan de las historias de monstruos gigantes, no hay nada más placentero que ver cómo la naturaleza misma nos hace pedazos, el cómo a ojos de estos titanes somos insignificantes. Pero al mismo tiempo están aquí, para protegernos de nosotros mismos y de la naturaleza descontrolada (otros titanes).


No importa qué tan importantes o grandes nos queramos sentir, realmente con un soplido, una caminata o una siesta cómoda de estas criaturas, somos nada.


Los humanos no somos dioses, y ellos están aquí para recordárnoslo. Vivimos porque la naturaleza misma así lo quiere, no lo olvidemos.


Sin cabos sueltos.


La película se sostiene por sí sola, lo cual es bastante raro dadas las últimas producciones de Hollywood que, por decir algo, tienen "algunos errores". Pero aquí viene Legendary, a decir, "somos los reyes".


Si viste las entregas anteriores y la serie de Monarch, disfrutarás esta entrega sin duda, entenderás cada detalle y podrás incluso no prestar atención a algunos minutos de la película. Sin embargo, hay algo mejor: si no viste nada de lo anterior, o solo algunas cosas, la disfrutarás de todas formas.


No te quedarán preguntas, ya que tanto las tramas de monstruos como la única trama humana tienen un inicio y un fin perfectamente bien explicados, esto debido a su sencillez que, como bien he dicho en otras reseñas, "menos es más".


Godzilla x Kong: The New Empire. Humans

Conclusión: La continuación del Monsterverse es real.


"Godzilla x Kong: The New Empire" llegó para demostrar, a través de su producción, dirección y respeto por el material original, que Marvel no es el único universo que puede tener éxito durante más de una década.


Una combinación perfecta entre la experimentación y lo ya conocido nos ha traído una de las mejores entregas de monstruos de la edad contemporánea, y nos devuelve a la idea original del séptimo arte: el entretenimiento.


Al momento de escribir esta reseña, la película casi ha alcanzado su costo de producción en la recaudación de taquilla, y eso que aún no termina el primer fin de semana.


Así que no esperes más, ve a verla en este momento o, si ya la viste, vuelve a ir y lleva a gente nueva contigo, ya que los sonidos y las imágenes que puedes experimentar en la sala de cine no tienen igual.


Nos vemos en la siguiente reseña, mis mini Kongs todos feos, todos hermosos.



Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
  • Twitch
  • alt.text.label.Instagram
  • YouTube
  • alt.text.label.Twitter
  • TikTok
bottom of page